COORDINACIÓN DEL PROYECTO:
Octavio Panesso Arango, Profesor de la Universidad Tecnológica del Chocó y Cultor colombiano.
El 4 de agosto de 2020, con el apoyo, ponencia, gestión e investigación de los concejales Cesar García, Jhon Córdoba, entre otros, logramos que se ratificara el nombre del Maestro Jairo Varela Martínez, para el Malecón de Quibdó.
A partir de hoy inicio la campaña de la construcción del Gran Monumento Jairo Varela Martínez, en el Malecón de Quibdó. Para lograrlo toda clase de Gestión ante los entes Gubernamentales, publico, privados, comunitario, etc. y si es necesario pedir limosnas al Chocó, Colombia y el Mundo, también lo haremos todos y todas están invitados apoyar la construcción de esta Gran obra.
PROPÓSITO
Lograr que el nombre, “La Vida y Obra” del Maestro Jairo Varela Martínez, sirvan de inspiración, estímulo, modelo, motivación e interés a las presentes y futuras generaciones, para concebir la Música, Arte y Cultura, no sólo como diversión, sino también, como grandes alternativas para impulsar e implementar “Proyectos de Vida, Proyectos productivos, comerciales, empresariales, comunitarios, etc.” en el Chocó, Colombia y el Mundo.
CARACTERÍSTICAS PRELIMINARES DEL MONUMENTO
Se trata de una estatua cuerpo entero, sobre una base amplia y sólida, complementada con diseños artísticos, relacionados con su arte musical, un parlante interno y pantalla gigante, mediante los cuales los visitantes podrán escuchar, observar su Música, sus grandes entrevistas y proyectos realizados a través de su Vida.
¿CÓMO SE LOGRA?
Tal como, durante varios años hemos venido gestionando, para entregarle esta gran obra al Mundo, nuestra gestión reiniciará con peticiones al Gobierno Nacional, al Ministerio de Cultura, Dirigentes y Gobernantes locales, empresas públicas, privadas y Comunidad en general. De igual forma, esperamos que los Medios de comunicación masiva sean grandes aliados.
ÚLTIMA ESTRATEGIA Y ALTERNATIVA
En caso de no lograr apoyo de parte de las autoridades gubernamentales, y otros sectores públicos y privados, intentaremos edificarlo, pidiendo limosnas al Chocó, Colombia y el Mundo.
¿POR QUÉ UN MONUMENTO AL MAESTRO JAIRO VARELA?
Su arte musical empezó en el Departamento del Chocó. Es uno de los grandes artistas y Cultores que, por falta de apoyo, tienen que emigrar frecuentemente hacia otras grandes ciudades, capitales de Colombia y el Mundo, tal como está ocurriendo con las nuevas generaciones de músicos y cantantes, quienes por circunstancias similares están emigrando a Cali, Medellín, Bogotá entre otras.
Muchos Medios de comunicación nacionales e internacionales, publican a Jairo Varela, como uno de los mejores compositores y hacedores de la Música salsa y otros ritmos del Chocó y Colombia.
Jairo y su Grupo Niche, son grandes modelos de transformación, crecimiento y desarrollo musical.
Una buena parte de sus obras musicales hacen alusión al Departamento del Chocó. Muchos artistas y Grupos del Chocó, Colombia y el Mundo, generan rentabilidad y bienestar económico al interpretar e imitar su Música y estilo en escenarios locales, nacionales e internacionales.
En el mismo orden de ideas, es obvio y claramente justificable entender, que si el Malecón de Quibdó-Chocó, se llama Jairo Varela Martínez, hay que llenarlo de contenido, en torno a, su vida y obra, y la de otros artistas y Cultores, para que los múltiples visitantes del Malecón, no se limiten únicamente a mirar el Rio Atrato.
Por ser un artista de talla internacional, su monumento y discurso fomentará el turismo nacional e internacional. En conclusión, habrá muchas más razones para visitar el Malecón, debido a que sus canciones y melodías son muy diversificadas, multitemáticas, capaces de divertir y también educar.
¿CUÁNDO REINICIA LA GESTIÓN?
A partir del mes de enero del 2022.
PROYECTO COMPLEMENTARIO
Para el 2024, hemos previsto la adquisición de “Una Barcaza Intercultural Itinerante”, cuyo propósito principal es realizar intercambios artísticos, culturales, educativos, investigativos, etc., con los Municipios y comunidades biogeográficas del Rio Atrato. También se fomentará y ampliará el turismo cultural, ecológico y sostenible. La barcaza igualmente, serviría de prácticas culturales, educativas, a estudiantes, instituciones y comunidades.
RESUME PRELIMINAR DE SU VIDA Y OBRA
OBSERVACIÓN: Todos los chocoanos, colombianos y extranjeros, están invitados a hacer parte activa del Planeamiento, Gestión e implementación de esta gran Obra Cultural y de Conocimiento y Reconocimiento, a la Vida y Obra del gran Maestro, Jairo Varela Martínez.