Compilación y aportes: El Periódico de las Redes. Director, Octavio Panesso Arango, Profesor de la UTCH. 15/01/2023.
¿POR QUÉ HA GENERADO TANTOS DEBATES Y CONTROVERSIA MUNDIAL ESTA CANCIÓN?
A todos los participantes se les felicita por intervenir en los múltiples debates y discusiones, en torno a, un tema de tanto interés y motivación, para casi todas las generaciones del mundo.
Esta canción es una de las más controversiales que han existido, tal como, en cierta forma, deja entrever la editorialista Coral Herrera Gómez, en su reciente artículo “Shakira y la estafa romántica”, qué, estamos aprendiendo con su historia..! el cual, adjuntamos más adelante.
Su letra nos lleva a complementar que, la fidelidad total, en el amor y en cualquier otro tipo de relaciones e interacciones, no existe, ni existirá; De igual forma, el amor en la humanidad no acaba, ni acabará. Lo que si cambia, para bien o para mal, es la forma de amar, por ser el amor, mucho más romántico y sentimental que material.
Lo que sucede es, que los humanos, cada vez, somos más fieles a las leyes, emociones y llamados de la naturaleza, que a las exigencias e imposiciones de la sociedad; lógicamente, sin desconocer el gran papel que ésta -la sociedad- juega en la educación y el desarrollo integral de los humanos y del Mundo.
Lo que todos debemos saber para comprender bien, la causa principal, de este maremágnum, entre Shakira y Piqué, es que, hay un axioma y supuesto científico, que con mucha solidez y realidad afirma: “el cambio es inherente al ser humano», y todo lo que es repetitivo, mecánico, rutinario y robótico le fastidia. Cualquier intento de ignorar esta verdad, podria traer gravísimas consecuencias, para la estabilidad individual, familiar, social y de todas nuestras acciones e intereses. Así mismo, hay que entender que las leyes naturales son mucho más fuertes e incontrolables que las sociales y constitucionales. En consecuencia, estos conceptos y teorías, hay que tenerlos muy en cuenta, antes de juzgar a cualquier persona, llámese Shakira, Piqué, otros, u otras, como totalmente fieles o infieles. Pues, en muchos casos y muchas naciones, hay mucha gente que prefiere ser, mucho más fiel, a las leyes naturales, que a las sociales.
Por todo lo anterior, quizás, lo que todos conocemos, como infidelidad, no debería llamarse así, sino: «Un deseo urgente de cambio», y, como se dijo antes: “el cambio es inherente a todos los humanos y humanas». Por lo tanto, si quieres tener estabilidad romántica, emocional y social, en cuanto sea posible, trata de evitar al máximo la rutina cotidiana en todo lo que pienses, hagas y proyectes.
En verdad, es casi imposible medir de manera exacta todo el impacto internacional que ha tenido esta canción; pero, sinceramente, es sorprendente que en tan poco tiempo de haberse publicado, tenga y tendrá a millones de personas en el mundo, repitiendo, con entusiasmo, alegría y felicidad el estribillo:
“LAS MUJERES YA NO LLORAN, LAS MUJERES FACTURAN”. Lo cual ha sido resumido en el lenguaje popular: “LAS MUJERES NO LLORAMOS, FACTURAMOS”.
PARA MAYOR COMPRENSIÓN Y DIFUSIÓN DE ESTE PASAJE ROMÁNTICO, LEAN EL SIGUIENTE ARTÍCULO, ESCRITO POR:
POR: CORAL HERRERA GÓMEZ
SHAKIRA Y LA ESTAFA ROMÁNTICA: QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO CON SU HISTORIA… (Cortesía de la Profesora: Teresa Marina Ochoa Palacios).